Páginas

lunes, 24 de marzo de 2025

Crónica de Lörihen + Absolom + Sebas Souza en Toledo, España

Lörihen + Absolom + Sebas Souza
14 de marzo 2025, The Rose Yuncler (Toledo)
Texto: Txus Tankian
Fotos: “Patrik” Patricio Japón


Los argentinos Lörihen se presentaban por primera vez en una gira europea tras sus casi tres décadas de existencia, que les llevaría por un extenso tour por España que les ha echo pasar por Málaga, Barcelona, Valencia, Bilbao, Mallorca, Toledo y Madrid. Son conocidos por sus cuidadas composiciones, un sonido muy producido que se ha visto reflejado en su extensa discografía, siendo un claro referente en la escena de hard rock en castellano en Argentina, y el resto de países de Hispanoamérica. Por este motivo no podía dejar pasar la oportunidad de asistir a una de las fechas, en este caso escogí la de la legendaria provincia de Toledo, a sabiendas de que sería una oportunidad única vivir una experiencia VIP, al contar tan de cerca y de manera intima el talento de esta gran banda que tanto esta dando que hablar en los últimos tiempos.
La cita se dio en la Sala The Rose Yuncler, un lugar excepcional que conocíamos de antemano por otros eventos, que dispone de un amplio recinto, con un sonido excelente, trato familiar y hasta un horno en el cual puedes degustar buena comida recién elaborada.

La jornada la abrió el guitarrista argentino Sebas Souza, en su proyecto como solista, fue la piedra angular para hacer posible realidad este evento, puesto que el mismo ha compartido con Lörihen una gira por la costa atlántica de Argentina como soporte de ellos y hasta en un par de ocasiones participando para cerrar los shows con el tema “Vida eterna”. De la experiencia de este músico cabe destacar sus más de 100 conciertos con reconocidos artistas, realizando openings de Mägo de Oz, junto a Bayron, y para Toni Mc Alpine, donde realizó una extensa gira que culmino en los Estados Unidos en el mítico local “Wisky a Go Go” de Los Ángeles, conocido por contar con Alice Cooper, como cliente asiduo al local, entre otros y alcanzando popularidad tras conciertos con bandas tan representativas como Mötley Crue, The Runaways o The Ramones. A parte de todo esto Sebas, también forma parte de la banda Absolom, y que actuó esa misma noche con ellos realizando doblete. 
El concierto se inició con su nuevo tema “Cosmic Rain”, en el que la melodía de la guitarra nos hace volar la imaginación a varios pasajes y que según su propio autor están inspirados como si él mismo estuviera interpretándolos en una nave a través de un viaje interestelar. El resto de los temas interpretados están incluidos en su álbum debut “En la gloria”, como son “Furia de metal”, “Eran otros tiempos”, “Sueños peligrosos”, “Desde adentro” y “Carrera al infierno”; temas instrumentales en las que las melodías vienen cargados de tintes que van desde el hard rock clásico y progresivo, haciéndonos experimentar sentimientos, mientras disfrutábamos del virtuosismo de este maestro de las seis cuerdas. Una buena manera de comenzar la jornada con un artista prometedor, seguiremos su trayectoria muy de cerca para ver sus éxitos.

La siguiente banda en saltar a las tablas fue Absolom, que nace tras el tesón y esfuerzo de “Maolo”, Manuel Arquellada, batería que fue pionero en el heavy metal en castellano, miembro fundador de Azrael desde 1991 y que tras sus 30 años en la misma, tuvo que recomponerse desde cero este nuevo proyecto tras desavenencias con sus antiguos compañeros. La banda nace en plena pandemia y han tenido varios cambios de componentes durante este periodo, aunque siempre les ha definido la calidad y bagaje de todos ellos, en esta ocasión se presentaban con el venezolano Wil Davis como vocalista, los guitarristas argentinos Jareth y Sebas Souza, desde Nicaragua el bajista Álvaro J. Six y “Maolo”, como batería.
Una noche muy especial para Absolom, puesto que se estrenaba Wil como frontman, y no sólo por este motivo, sino también para definir una continuidad en este proyecto y entre los miembros actuales que la componen, ya que hacia bastante tiempo que no realizaban una actuación en directo. Podemos decir que Wil estuvo a la altura de las circunstancias, tanto en la presencia, manera de comunicarse como en las partes vocales, ya que el mismo nos traslado la información que no estaba acostumbrado a tratar temas de heavy metal y power metal en castellano, pero sin embargo ha sabido adaptarse de una manera bastante tangible y reconocible en estilo propio del sello Azrael. A nivel visual destacamos el aire místico que desprende Jareth, con outfitt rockstar, sombrero y chaleco de piel negro, Sebas más casual y Álvaro con su badana en la cabeza complementada con gafas de sol; todos ellos no pararon de moverse en todo momento por la escena, realizando coreografías, no limitándose a tan sólo tocar y encontrando momentos de complicidad entre ellos para dar un toque de vitalidad al show. El batería “Maolo” con su buena pegada habitual, se le vio pletórico y disfrutando del recital, nada eclipsado, puesto que como director del proyecto, sus compañeros y sobretodo Wil con sus palabras siempre le tuvo presente haciéndole participe, algo a lo que poco estamos acostumbrados con otras bandas. 
El set-list basado en su álbum debut “La era del caos”, que es la única publicación discográfica completa que disponen hasta la fecha y en la que sonaron: “Nuevo camino”, el contundente “La era del caos”, uno de sus grandes himnos “Sueños en la realidad”, “Incansable”, el último single editado hasta la fecha “No queda tiempo” que únicamente se encuentra en formato físico en el álbum de “Rock Machine”y por último el tema “Ascensión”, en el que subió a colaborar Samuel, vocalista que es residente en la zona que nos encontrábamos y que en formato ópera metal se marcaron a dos voces partes de las conversaciones de esta esplendida composición que sirvió para dar finalizada esta actuación. Quizás nos faltó algún tema de Azrael, pero entendemos que quieren centrarse en presentar el buen repertorio que tienen con Absolom. Fué excelente poder ver de nuevo a esta gran banda que me transmitió muy buenas sensaciones, a pesar de pequeños detalles a perfilar veo un proyecto con posibilidades de alcanzar una estabilidad y afianzarse en la escena, por lo pronto este regreso a los escenarios los traslada a una extensa gira en la que compartirán cartel por todo el territorio nacional junto con Dave Evans (primer vocalista de AC/DC) y en festivales como el Metal Punk Fest, que es la próxima fecha que tienen anotada en el calendario.

Llegó el momento esperado por todos los allí presentes que estábamos congregados por un motivo y es dar calor a una de las mayores bandas que ha dado Argentina, con permiso de Rata Blanca, probablemente sean el exponente más aclamado para los amantes del hard rock en castellano hispanoamericano. Estamos acostumbrados a que los grupos españoles, por lo general han sido siempre bien recibidos en América y me parece excelente que en los últimos tiempos muchas bandas están buscando también ese reconocimiento en España, los amantes del género tenemos que ser agradecidos y devolver ese cariño transmitido. Si bien es cierto, que envidio de una manera muy sana a la escena de rock argentina, puesto que creo que es apoyada por sus propios compatriotas, hasta creo que a nivel institucional y generalista, cosa que no pasa del mismo modo en España y hasta incluso a veces las bandas se han sentido muchas veces más arropadas en América
Allí presentes muchos argentinos, y de otras nacionalidades, también los compañeros de bandas, los medios quisimos estar cerca del escenario para disfrutar de este gran show de Lörihen, y los propios técnicos de la sala, con todos los años que llevan realizando sonorización en esta estupenda sala, me comentaban de primera mano lo sorprendidos que estaban con el nivel que lleva esta formación.

Daba comienzo al show de Lörihen, banda que se forma en Buenos Aires en 1996 y que está liderada por su único miembro fundador Emiliano Obregón, que es guitarrista y productor de la misma. El resto de la formación Lucas Gerardo a las voces, Leo Dobao a la batería, Christian Abarca al bajo, y la reciente incorporación de Johan Maximus al teclado. El primer tema en sonar fue “Bajo la cruz”, que da nombre a su anterior publicación y en que comenzarnos a quedarnos atrapados por las melodías, una sinfonía hipnótica que te invade el alma, con la voz de Lucas con un registro vocal muy cálido y profundo. Los temas muy bien escogidos fueron haciendo repaso a su trayectoria, en esta ocasión con “Aún sigo latiendo”, homónimo de su disco de 2015 y del que nutrieron gran parte del show. Un corte que da la energía suficiente, con énfasis de superación y que hizo que los presentes nos entregáramos cada vez más. Banda sensacional que aporta un nivel en los conciertos magistral, da igual que sea para cientos, o miles se les ve con una profesionalidad impoluta como lo harían de nuevo con uno de sus clásicos “Presa fácil”, un tema más crudo y rápido de sus primeros tiempos, que se incluía en “Paradigma”. Acto seguido Lucas nos daba la bienvenida y las gracias por participar en este concierto que quedará para la historia por ser el primer tour europeo de Lörihen, respaldado por sus compañeros y sobretodo por Emiliano Obregón que es la cabeza visible de este proyecto. Muchos desde el público evocamos a Marcos Rubio, director y promotor del Festival Leyendas del Rock, y es que sin duda si esta banda pisará las tablas de este festival español mucha gente conocería el talento de esta estupenda banda consiguiendo una mayor popularidad, de todas maneras este primer paso de venir en primera persona a compartir con nuestro público ya es un gran hito en el que ya han sembrado la semilla de algo que sabemos será muy fructífero en el futuro por nuestro país.

Continuaron con “Muro del silencio”, otro tema emblemático, que capta esta esencia de hard rock en castellano tan característica en su estilo tan trabajado, la banda desde el escenario muy compacta con un excelente frontman como es LucasEmiliano a las guitarras, muy cercano, espontaneo y cómplice con su mirada a los que estábamos allí presentes viviendo el momento como una noche mágica. El teclado de Johan una parte fundamental para esta formación que tiene tantos aspectos harmoniosos, así como la rítmica implacable de la pegada de Leo con las bases de Christian al bajo, todos estos elementos conforman una banda de músicos profesionales con una experiencia intachable.

Tocaba el turno de temas que transmiten melancolía con las balada “Cuando tus brazos caen” y “El secreto más perverso”, en formato medio tiempo seguido por “Espinas en el alma” en la que en la introducción dejaban clara sus influencias con el guiño a Pink Floyd, así como en la interpretación del “Bohemian Rhapsody” de Queen, que fue tan bien recibido por el público.

Pasábamos la mitad del show y aún quedaban clásicos por sonar como “Cadenas de la perversión”, un excelente tema muy pegadizo imposible no bailar. Tocaba presentar su último trabajo disco “La era del caos”, del que sonaban dos temas “Fantasmas del ayer” y el sensacional single “Gritos de libertad” que tantas alegrías nos esta dando de escuchar. De sus primera etapa sonaba “El último eclipse”, rememorando a los australianos AC/DC, para poner el punto y final con el excelente “Vida eterna”. Ovaciones por parte del público, peticiones de bises, aunque no fue posible no dudaron en compartir momentos con todos los que nos reunimos allí, con firmas, fotos y agradecemos enormemente su profesionalidad de visitar la legendaria provincia de Toledo con un concierto tan intimo, agradable y profesional por su parte en todo momento.

Buena reunión hispana vivimos aquella noche y esperamos que sea la de muchas, siendo el comienzo de un puente entre América y Europa estando unidos creando y colaborando desde la Hermandad de la Cultura Rock. Dejamos como frase épica de cierre, una de esta gran banda que para nosotros ha sido un grato descubrimiento: ¡Que sea Rock!

No hay comentarios:

Publicar un comentario